Flores de Kiskeya celebra una fiesta benéfica por la maternidad y el empoderamiento de las mujeres en Haití
El viernes 29 de junio tendrá lugar la gala benéfica de la Asociación Flores de Kiskeya, presentada por Patricia Conde, cuyo objetivo es la recaudación de fondos para la construcción de un centro en Haití. Estas instalaciones serán destinadas a ofrecer cuidados, formación y empoderamiento de mujeres y niños.
La fiesta será en Camino Arroyo de Valdebebas, 11, Madrid a partir de las 20:00 horas con música en directo de Raquel Calviño y una rifa solidaria. El aforo es limitado. La Fila cero y las entradas pueden comprarse en Ticketea por 20€ (www.ticketea.com/entradas-fiesta-benefica-flores-de-kiskeya).
La Asociación Flores de Kiskeya nació hace dos años con el objetivo de proporcionar apoyo emocional, físico y psicológico durante el embarazo, el parto y el postparto de las mujeres más vulnerables y sus bebés en la zona sureste de Haití, Anse-à-Pitres. Durante este tiempo ha dado soporte a más de 150 mujeres y sus bebés y cubre diariamente las necesidades básicas de 30 madres y 20 niños.
Esta ONG creada desde España, con su contraparte haitiana Flè Kiskeya, trabaja para proporcionar un seguimiento médico y nutricional y ofrecer formación y asesoramiento para facilitar el autoempleo y hacer autosostenibles los proyectos de la asociación. De esta forma, cada uno de los beneficiarios de la entidad puede recurrir a cualquiera de los cuatro programas que desarrolla: Nutrición, Salud, Educación y Empoderamiento.
El programa de Nutrición ofrece una comida equilibrada diaria para 20 mujeres y sus hijos. Además, Flores de Kiskeya cuenta con un huerto ecológico que le abastece de alimentos saludables. Enmarcado dentro de este programa se realizan también formaciones de nutrición y alimentación.
En el programa de Salud se ayuda a 30 mujeres que acuden semanalmente a los talleres y a las formaciones. El personal de Flores de Kiskeya realiza todo el seguimiento médico del embarazo, parto y postparto y las acompaña al hospital cuando es necesario o surge algún tipo de emergencia.
El programa de Educación cuenta con una guardería para los más pequeños y además ofrece formaciones para madres y cursos de alfabetización en español, inglés y francés. El programa de Empoderamiento ofrece salidas profesionales para que las mujeres puedan desarrollar una labor y ser autosuficientes. Se trabaja principalmente en el ámbito de la artesanía y la agricultura ecológica.